
VISA WORK & HOLIDAY (SUBCLASS 462)
¿Te gustaría vivir y trabajar en Australia?
Si es así, ¡tenemos grandes noticias para ti!
Según el Gobierno de España:
El 1 de julio se abrió un nuevo plazo de solicitud de visados Work and Holiday para Australia y las plazas han sido ampliadas de 1500 a 3400.
Además, según el Gobierno de España, en esta nueva convocatoria ya no será necesario solicitar la Carta de Apoyo emitida por las autoridades españolas, la cual era anteriormente un requisito. ¡Todo son ventajas!
PERO… ¿QUÉ ES EXACTAMENTE LA WORK AND HOLIDAY VISA?
Es un visado que otorga la Embajada Australiana y que te permite vivir y trabajar en Australia durante el plazo de un año. Este visado te permite entrar y salir del país cuántas veces quieras durante su vigencia. (Ojo, no confundir con la Working Holiday Visa (Subclass 417), que no aplica para España.) Y si llegas a este país austral y te encanta, como nos pasa a muchos, el visado se puede ampliar hasta un total de tres años bajo el cumplimiento de ciertas condiciones. Puedes revisar cuáles son en este enlace. La solicitud del visado es un trámite online, tiene un coste de 485$ AUD y solo puede hacerse desde fuera de Australia. Si ya estás en el país, deberás salir para poder enviarla. Algunas limitaciones a tener en cuenta: Solo puedes trabajar con un mismo empleador un máximo de 6 meses durante el plazo de tu visa, pasado este período, tendrás que cambiar de empleador. De todas maneras, si estás muy a gusto, hay algunas excepciones que puedes ver aquí. Y obviamente, como el propio nombre del visado indica… ¡También puedes viajar! Australia es un país extraordinario y de inmensa belleza, así, que aprovecha la oportunidad.
¿PUEDO ESTUDIAR MIENTRAS ESTOY EN AUSTRALIA? Australia es el tercer país receptor de estudiantes internacionales a nivel mundial y tiene un sistema educativo muy consolidado y reputado. Lo normal es que quieras aprovechar la oportunidad no solo para trabajar y viajar, sino también para perfeccionar tu inglés y así mejorar tu currículum de cara a tu futuro laboral. La Work and Holiday Visa te permite estudiar hasta un total de 4 meses (17 semanas) durante su vigencia. La buena noticia es que en EDEX tenemos promociones de cursos de inglés muy especiales de 4, 8, 12 y 16 semanas para ti si vas a solicitar la Work and Holiday Visa. Y, además, si las reservas con nosotros anterioridad, ¡te ayudamos con los trámites del visado! En Edex contamos con oficinas y personal en varias ciudades de Australia, con lo cual, además te apoyaremos a tu llegada en destino, para que te sientas como en casa. ¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA WORK AND HOLIDAY VISA? En cualquier caso, lo primero que hay que hacer es revisar cuáles son los requisitos para la aplicación, que son los siguientes:
1. Nacionalidad.
Estos son los pasaportes aceptados para hacer la solicitud de este tipo de visado. Si eres español o tienes alguna otra nacionalidad de la lista, ¡te podemos ayudar!: Argentina, Austria, Chile, China, República Checa, Ecuador, Grecia, Hungría, Indonesia, Israel, Luxemburgo, Malasia, Perú, Polonia, Portugal, San Marino, Singapure, Eslovaquia, Eslovenia, España, Tailandia, Turquía, Uruguay, EE. UU. y Vietnam.
2. Edad del postulante.
Ser mayor de 18 y menor de 31 años. Podrás aún enviar tu solicitud a Inmigración justo antes de cumplir los 31 y viajar una vez los hayas cumplido, pero si ya lo tienes en mente… ¡Ponte en marcha y no arriesgues! Recopilar toda la documentación lleva tiempo, así que no lo dejes para el último momento. Una vez te concedan el visado, tienes un año para entrar al país.
3. Vigencia del pasaporte
Debes tener un pasaporte vigente, con al menos de 6 meses de duración al momento de aplicar la visa. En el momento de la aplicación tendrás que presentar una fotocopia del pasaporte compulsada. También deberás presentar tu certificado de nacimiento con copia internacional, que puedes solicitar en el registro civil, y dos fotos de carné recientes. TIP: Si tu pasaporte va a caducar durante la estancia en Australia, te recomendamos que lo renueves antes del viaje, así te evitas trámites engorrosos y pago de tasas internacionales en los consulados españoles.
4. Nivel de Inglés.
Australia te exige demostrar un nivel funcional de inglés con el que puedas trabajar (¡por eso se llama Work and Travel!), y hay una serie de certificaciones y circunstancias definidas por el Departamento de Asuntos Exteriores Australiano a través de las cuales acreditarlo, que son las siguientes:
Certificación | Puntuación requerida |
(IELTS) International English Language Testing System | Puntuación media mínima de 4,5 en los cuatro apartados del examen (escrito, oral, comprensión lectora y comprensión auditiva). Realizado en los últimos 12 meses previos a la aplicación. |
(TOEFL iBT) Test of English as a Foreign Language | Puntuación de al menos 32 en los cuatro componentes de la prueba. Realizado en los últimos 12 meses previos a la aplicación. |
(PTE Academic) Pearson Test of English Academic | Puntuación de al menos 30 en los cuatro componentes de la prueba. Realizado en los últimos 12 meses previos a la aplicación. |
(CAE) Cambridge English Advanced | Puntuación media de 147 en base a los cuatro componentes de la prueba. Realizado en los últimos 12 meses previos a la aplicación. |
Si no te sientes preparad@ para presentarte a ninguno de estos exámenes, contamos con todo un porfolio de cursos de inglés para ayudarte en la preparación de estos… ¡Desde EDEX podemos ayudarte a lograrlo! También se puede acreditar el idioma si el candidato ha estudiado en:
Institución | Duración |
Una escuela de primaria y secundaria en la que toda la educación fuera en inglés. | Todos los años de primaria y por lo menos tres años de secundaria |
Una escuela de educación secundaria dentro o fuera de Australia en la que toda la educación fuera en inglés. | Por lo menos 5 años de estudio |
Una institución en Australia en la que toda la educación fuera en inglés. | Al menos 1 año de estudio a tiempo completo para obtener un título |
Una institución en Australia en la que toda la educación fuera en inglés. | El equivalente en tiempo partido a un año de estudio tiempo completo, para obtener un título. |
5. Requisitos de estudios.
Tienes que demostrar estudios terciarios o al menos dos años de educación superior completados. Eso significa que no puedes que haber dejado ninguna asignatura de primero o segundo curso de tu carrera. Como estudios de educación superior, además de estudios universitarios, se incluye la formación profesional de grado superior y las enseñanzas artísticas, de diseño o deportivas de grado superior. Para acreditarlo, serán válidos títulos, certificados académicos, expedientes académicos… Siempre y cuando en los cuales quede claramente demostrado que el estudiante ha completado dos años de educación superior. El título que se presenta debe estar compulsado ante notario. Si el título no ha sido expedido en inglés, debe también traducirse. En cualquier caso, puedes revisar los requisitos educativos aquí.
6. Solvencia Económica
La Embajada te solicita que demuestres que tienes suficientes fondos para mantenerte (5000$ AUD al tipo de cambio del momento) y, además, para pagar tu vuelo de regreso al final de tu estancia. ¿Por qué? Porque el Gobierno Australiano no quiere que lleguen al país jóvenes que no tengan medios para su estancia o su viaje de vuelta, ya que supondría un problema migratorio. ¿Cómo puedes demostrar esa solvencia económica? Es muy fácil, puedes hacerlo a través de un comprobante bancario de saldo. En ocasiones es recomendable presentar los extractos de los tres últimos meses para verificar que ese dinero no ha aparecido de la nada únicamente con la función de demostrar la solvencia económica a la Embajada.
7. Requisitos médicos
Deberás cumplir los requisitos médicos que puede solicitar el Gobierno Australiano en caso de que lo vea necesario. En principio no debes tomar ningunas pruebas médicas, pero en algunos casos se te puede solicitar una vez iniciada tu solicitud. No es obligatorio, pero te recomendamos que contrates un seguro médico que te cubra durante la duración de tu viaje. Lo ideal es que no necesites ir al médico, pero si eso sucede, la sanidad australiana es cara, y es mejor estar cubierto ante ese tipo de eventualidades.
8. Familia
No puedes tener un hijo que sea dependiente de ti durante tu estancia ni tramitar un visado de pareja con esta visa.
9. No haber obtenido anteriormente la Working Holiday Visa
Si tienes doble nacionalidad y has obtenido con anterioridad la Working Holiday Visa (subclass 417) no puedes solicitar la Work and Holiday (subclass 462).
10. Antecedentes penales
Debes carecer de antecedentes penales. Es posible que te soliciten el correspondiente certificado.
11. Que seas un visitante genuino
Lo que quiere verificar, a través del cumplimiento de todos los requisitos anteriores, es que la intención de las personas que aplican a este visado realmente sean visitantes genuinos, y no que tengan la intención de emigrar.
QUIERO IRME A AUSTRALIA, PERO NO CUMPLO LOS REQUISITOS PARA APLICAR A LA WORK AND HOLIDAY VISA
No desesperes, hay otras formas de viajar y vivir en Australia, y en EDEX podemos apoyarte para que cumplas tu sueño. Si lo que te falta es el inglés, ¡lo mejor que puedes hacer es tomar un curso de inglés! Te servirá tanto para que tu día a día sea más fácil, como en tu futuro profesional. Si tienes el nivel de inglés, pero te falla alguno de los otros requisitos… ¡Tampoco pasa nada! En Australia, además de cursos de inglés, puedes matricularte en cursos de formación vocacional/profesional. Existe una variedad muy amplia de temáticas, y al ser muy prácticos, también te ayudarán en tu inserción laboral. Como estudiante en Australia puedes trabajar media jornada (20h/semanales) durante tus estudios y tiempo completo en períodos de vacaciones. De todas maneras, si quieres saber más, contáctanos aquí … ¡Y no te pierdas nuestros próximos posts!