¡Entrevista: Gisselle Visita Nueva Zelanda y Nos Cuenta Sus Secretos !

Gisselle Montes, es la Directora Comercial de Edex Colombia y en esta entrevista, nos relata acerca de su viaje a Nueva Zelanda en Abril de 2018 y nos brinda recomendaciones valiosas para estudiar y vivir en Nueva Zelanda.

  ¿Cuánto tiempo viajaste a Nueva Zelanda? ¿Qué ciudades visitaste? Gisselle: Estuve alrededor de 14 dias en Nueva Zelanda. Visite las ciudades de Auckland, Hamilton, Rotorua Tauranga y Queenstown. ¿Cómo fue el vuelo hasta Nueva Zelanda? ¿Qué recomendaciones nos puedes brindar para llevar en el vuelo? Gisselle: El viaje fue de Bogotá a Los Angeles y de allí a Auckland, Nueva Zelanda. El tiempo de conexión en Los Angeles fue bastante corto, así que tuve que apresurarme para no perder el vuelo. El viaje es pesado, dura un promedio de 16 horas desde USA. Es importante tener una buena cobija, y prepararse para dormir y para ver muchas películas. Por mi parte, compre unas gotas de Valeriana para poder dormir (recomendadas) y dormí durante la mitad del vuelo. ¿Cuéntanos de tu viaje, qué lugares visitaste? Gisselle: Llegue a Auckland y tuve la oportunidad de hospedarme en el Hotel Sky Tower donde decidí hacerle honor a la reputación de Nueva Zelanda, “el país de los deportes extremos”, haciendo un “Sky Jump” desde la torre. Durante mi viaje, conocí el centro de Auckland, el Puerto de Auckland, conduje de Auckland a Hamilton y pase por un pueblo llamado Tirau, famoso por ser el hogar de la oveja y perro pastor de hierro corrugado más grande del mundo. En Hamilton, visié el museo Waikato y tuve la oportunidad de conocer las balsas Maorí que se utilizaban antiguamente. De Hamilton me dirigí a Rotorua donde visite los géiseres en el parque central de la ciudad, almorzcé en Eat Street, una calle gastronómica popular muy cerca al Lago de Rotorua. En Tauranga, visité las playas de surfistas y por la tarde, conocí Mt Maunganui, simplemente espectacular!. Finalmente en Queenstown, tuve la oportunidad de conocer lagos, jardines, campos de golf, y el centro de la ciudad, adicional de subir al mirador en las góndolas y ver un hermoso paisaje. ¡Fueron 14 días muy activos!
  ¿Dónde te hospedaste en Nueva Zelanda y donde le recomendarías a un estudiante que se hospede alla? Gisselle: Ya que el viaje era de Negocios, no tuve la oportunidad de quedarme en una casa estudiantil o en casa de familia, sin embargo, noté que hay muchas residencias estudiantiles y hostales en Nueva Zelanda. Mi recomendación es que los estudiantes se hospeden en casa de familia las primeras cuatro semanas, para tener a alguien con quien hablar y que les pueda ayudar en caso de cualquier pregunta o inconveniente. Además, en casa de familia, no se tienen que preocupar por la comida :). ¿Cómo es la vida en Nueva Zelanda, es económico vivir ahí? Gisselle: La vida en Nueva Zelanda es muy tranquila, relajada, muy verde, natural y bastante multicultural. En comparación con el peso Colombiano, no es económico vivir ahí, sin embargo, el costo de vida no es tan alto como en otros países. Pienso que si un estudiante trabaja medio tiempo y estudia medio tiempo, logra tener un ingreso adicional importante para poder vivir cómodo en Nueva Zelanda. Trabajar y estudiar en Nueva Zelanda es un esfuerzo que vale la pena. ¿Qué fue lo que más te gustó de Nueva Zelanda? Gisselle: Lo que más me gustó de Nueva Zelanda fue su gente y lo verde de sus paisajes. La gente es muy amable, y para donde sea que tu veas, el paisaje es muy natural y muy bonito. ¿Probaste alguna comida distinta en tu estadía allá? Giselle: Comí Fish and Chips con Sidra de Pera, la comida típica de Nueva Zelanda. ¡Me gusto mucho!
 
  ¿Qué ciudades de Nueva Zelanda recomendarías para vivir y estudiar? Gisselle: Yo recomiendo las ciudades pequeñas de Nueva Zelanda. En este momento, el gobierno de Nueva Zelanda le está apostando mucho a ciudades distintas a Auckland o Wellington. Ciudades pequeñas como Rotorua, un ambiente familiar y tranquilo ó Tauranga una ciudad con un estilo de vida similar a Australia por la playa y por el sol. Recomendaría Christchurch para los ingenieros/as y Queenstown para los que disfrutan mucho de practicar deportes extremos. ¿Qué le aconsejarías a alguien que quiere ir a vivir y estudiar a Nueva Zelanda? Gisselle: Le aconsejaría que vaya con una buena disposición, a aprender sobre muchas culturas, dispuesto a conocer volcanes y ríos en un solo paisaje y dispuesto a estar muy lejos de Colombia y Latinoamérica. Estar en el exterior no es fácil pero con buena actitud todo se puede. A las personas que están indecisas en cuanto al destino donde estudiar, ¿Porque recomendarías Nueva Zelanda sobre otros destinos? Gisselle: Yo recomendaría Nueva Zelanda porque además que se puede trabajar y estudiar, el gobierno Neozelandés le apuesta mucho a los jóvenes talentos. Si tu eres una persona capacitada y emprendedora, puedes pensar en un gran futuro en Nueva Zelanda sin muchas complicaciones de visa como en otros países. Aparte la posibilidad de conocer Australia y/o Asia en vacaciones es muy grande así que de verdad es un destino que hay que aprovechar hoy; segurísima que será en unos años el Australia que conocemos, o aún mejor: ¡KIA ORA!
 

Gracias Gisselle, ¡Que grandiosa experiencia!

Leave Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit