Hoy vamos a presentarte una estupenda opción para estudiar inglés, no solo por su calidad educativa y el importante desarrollo económico del país, sino también por la reconocida calidad humana con la que serás recibido por sus habitantes… Sí, ¡estamos hablando de estudiar inglés en IRLANDA!

Así pues, vamos a compartirte algunos datos de interés para que te animes a elegir a Irlanda, como uno de tus destinos preferidos:

¿A dónde irás?

Irlanda es una isla que se encuentra al noroeste de Europa y forma parte del archipiélago británico, ocupa una superficie de poco más de 70.000 kilómetros cuadrados y no alcanza los cinco millones de habitantes. Políticamente, está dividida en dos, la República de Irlanda e Irlanda del Norte (este último, forma parte de Reino Unido).

Es un estado miembro de la Unión Europea (UE), por lo cual los ciudadanos de la UE pueden vivir y trabajar libremente en el país. Pero aquí te tenemos un dato curioso, la moneda oficial en la Republica de Irlanda, es el euro, sin embargo, en Irlanda del Norte, sigue siendo la Libra Irlandesa.

Nuestra estudiante Natalia Valle de México, cuando culminó su curso de inglés en Dublín

Sus idiomas

Tendrás la oportunidad de estar inmerso entre dos idiomas, ya que Irlanda es un país bilingüe, cuyas lenguas oficiales son el inglés y el irlandés (también conocido como gaélico).

En la calle, las indicaciones están en ambas lenguas, pero no te preocupes, con los extranjeros siempre utilizarán el inglés, ya que es el idioma que predomina, aun así, podrás aprovechar para aprender algunas palabritas en irlandés, ¿no te parece genial?

De hecho, los irlandeses que quieren acceder a la universidad deben de hablar ambos idiomas, aunque el gaélico es solo utilizado como lengua nativa por entre 20.000 y 80.000 personas.

Religión y mitología celta

Irlanda cuenta con una extensa historia y el calado de la tradición celta ha perdurado hasta la actualidad en forma de historias, mitos y leyendas, que forman parte de su cultura y de sus atractivos turísticos.

En su mayoría los irlandeses son católicos y muy devotos de San Patricio (¡la celebración de St. Patrick en Irlanda merece casi una entrada de blog en sí misma!) y, en menor medida, se profesa la religión anglicana. En cualquier caso, la constitución de Irlanda garantiza la libertad de religión.

Fuente: IrishForeignMinistry

Calidad de vida y economía

Irlanda se coloca en tercer lugar del ranking del Índice de Desarrollo Humano, elaborado anualmente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), solo por detrás de Noruega y Suiza. El país ha ascendido 14 posiciones en el ránking entre 2012 y 2019.

En los últimos años, la República de Irlanda se ha convertido en un imán para empresas internacionales de primer nivel, como Google, Apple o Twitter, y un buen número de farmacéuticas, entre muchas otras gracias a la consolidación de su hub tecnológico global en Dublín y a las facilidades fiscales que ofrece el país internacionalmente.

Los mejores paisajes

Realmente te sorprenderás cuando llegues a estudiar inglés en Irlanda, pues otro nombre con el que se conoce es “La isla esmeralda”, ya que el color verde que predomina en sus campos, hace que sus paisajes sean lugares increíbles.

Así pues, no solo el verde es su color nacional, sino que también posee una belleza natural incomparable que siempre se relaciona con él.

Fuente: WE TRAVEL THE WORLD

Estudiar, vivir y trabajar en Irlanda

Además de lo anterior, si eres ciudadano de la Unión Europa, ¡no lo puedes tener más fácil para estudiar inglés en Irlanda! Reserva con nosotros el mejor curso para ti, y prepara tus maletas, porque no necesitas visado y puedes trabajar legalmente en el país.

Pero si no eres europeo, ¡también tenemos buenas noticias! Otro excelente beneficio que tendrás en Irlanda es que su gobierno te facilitará un permiso de trabajo de medio tiempo (20 horas semanales) para apoyarte en solventar tus gastos de manutención.

¿Te imaginas estudiar inglés en un país acogedor e innovador y además tener la posibilidad de trabajar? Aquí te compartimos una charla que resolverá muchas de tus dudas:

El gobierno irlandés requiere que tu período de estudio sea de mínimo 25 semanas para facilitarte el permiso de trabajo. Y por si los anteriores beneficios no fueran suficientes para elegir Irlanda, déjanos compartirte que tu permiso de estancia en el país no será solo de 25 semanas, ¡será de 8 meses! En esos 2 meses adicionales tendrás la posibilidad de trabajar tiempo completo si estos coinciden con un periodo vacacional como el verano o vacaciones de invierno.

¡No lo pienses más! Embárcate en esta aventura en el viejo continente; mejora tu inglés y vive experiencias inolvidables en los castillos, paisajes, monumentos y festivales irlandeses. Consulta con nuestro equipo de asesores especializados cuáles son los requisitos según tu perfil y nacionalidad, y lánzate a conocer esta joya esmeralda.

TIP EDEX: Si quieres brindar de la forma tradicional irlandesa (con una de sus famosas cervezas, por supuesto) exclama: “Sláinte!”, que quiere decir “salud” en gaélico irlandés.

Joel Rojas, estudió administración de empresas turísticas y cuenta con 8 años de experiencia en la industria de la educación internacional. Ha tenido la oportunidad de vivir la experiencia de ser un estudiante en el extranjero y conocer en carne propia las necesidades, preocupaciones e inquietudes que un estudiante pueda tener viviendo en otro país.

Síguenos en:

1 Comment
  1. Irlanda destaca por tener una historia rica en leyendas.  De hecho, muchas de las familias irlandesas aun creen en estas leyendas. Alojarte con una familia local ofrece la oportunidad de estudiar en Irlanda la propia cultura del pais.

Leave Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit