
Bogotá, 25 de marzo de 2020 Edex Education Group informa las medidas tomadas por los países donde tiene operación
Edex Education Group consciente de la emergencia sanitaria que se afronta a nivel internacional por el Covid-19, realiza un seguimiento permanente de su evolución para tomar decisiones de la mano con sus socios estratégicos para ofrecer la información más actual.
Desde diciembre pasado, China se mostró como el epicentro de la pandemia; sin embargo, en los últimos días, esta región ha mostrado una estabilidad en el número de contagios nuevos, al tiempo que el brote de Covid-19 se ha expandido a más de 150 países. Puedes ver la expansión de los casos aquí.
Atendiendo en a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de los diferentes Gobiernos de los países en los que tenemos presencia con oficinas o instituciones educativas asociadas que acogen a nuestros estudiantes, Edex Education Group reitera su recomendación para que las personas permanezcan en sus países de origen y no viajen hasta que el escenario internacional mejore. Para Edex, sus estudiantes, trabajadores y socios académicos y comerciales son lo más importante, y su salud una prioridad apremiante ante el escenario actual.
Desde diciembre pasado, China se mostró como el epicentro de la pandemia; sin embargo, en los últimos días, esta región ha mostrado una estabilidad en el número de contagios nuevos, al tiempo que el brote de Covid-19 se ha expandido a más de 150 países. Puedes ver la expansión de los casos aquí.
Atendiendo en a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de los diferentes Gobiernos de los países en los que tenemos presencia con oficinas o instituciones educativas asociadas que acogen a nuestros estudiantes, Edex Education Group reitera su recomendación para que las personas permanezcan en sus países de origen y no viajen hasta que el escenario internacional mejore. Para Edex, sus estudiantes, trabajadores y socios académicos y comerciales son lo más importante, y su salud una prioridad apremiante ante el escenario actual.

Es por eso que ofrecemos información de utilidad sobre las principales medidas tomadas por los países donde están nuestros principales aliados de idiomas y educación superior, en lo relacionado con limitación de vuelos comerciales y entradas a personas extranjeras no residentes:
- Australia: En los últimos días decidió cerrar fronteras por cuatro semanas a todos los extranjeros no residentes. Ante el anuncio de cierres de actividades no esenciales y la limitación de la movilidad, las escuelas decidieron dar clases en línea a los alumnos. Más información aquí.
- Canadá: El 16 de marzo, el Gobierno canadiense anunció el cierre de sus fronteras para ciudadanos extranjeros no residentes permanentes. El primer ministro, Justin Trudeau, informó que las aerolíneas impedirán que ciudadanos canadienses con síntomas de coronavirus aborden vuelos a otros países. El Gobierno también cerró la frontera terrestre con Estados Unidos para los viajes no esenciales que no impliquen actividades económicas. Conoce más aquí.
- España: El domingo 22 de marzo, el presidente de España, Pedro Sánchez, anunció la prórroga por 15 días más del Estado de Alarma. Está limitado salir de casa, salvo para aquellas personas que trabajen en servicios esenciales o para hacer la compra de alimentos o medicinas. Además, se tomaron otras medidas como restringir la entrada de extranjeros durante 30 días a través de puertos y aeropuertos. Anteriormente ya se habían cerrado las fronteras terrestres con Francia y Portugal. Más información aquí.
- Estados Unidos: El Gobierno del presidente, Donald Trump, anunció el cierre de las fronteras para ciudadanos procedente de países de la Unión Europea, también conocido como Territorio Schengen: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia , Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza. La restricción aplica para todos los ciudadanos no estadounidenses o que no cuenten con una residencia permanente. El Gobierno también levantó una restricción para viajes no esenciales en la frontera sur con México. Consulta más aquí.
- Inglaterra: Hasta el momento este había sido uno de los países que menos restricciones había puesto, pero el 23 de marzo, el Primer Ministro, Boris Johnson, anunció que las personas deben quedarse en sus hogares, excepto para comprar necesidades básicas, por ejercicio diario, por necesidad médica y viajes esenciales del y para trabajo. Se cerrará toda tienda no prioritaria y se restringirán las reuniones de más de dos personas. Además, se cancelan todo tipo de eventos sociales, excepto funerales. Más información aquí.
- Irlanda: Como parte de las medidas para detener el número de contagios de coronavirus, el Gobierno de Irlanda impuso medidas de aislamiento y de restricción a la movilidad que afectan a las instituciones educativas, las cuales fueron cerradas. Para los viajeros internacionales, el Gobierno irlandés determinó que todas las personas que llegan del extranjero deben cumplir con una cuarentena obligatoria de 14 días; además de que se restringieron los viajes no esenciales hacia otros países. Consulta más aquí.
- Malta: Por orden del Gobierno, todas las escuelas estarán cerradas hasta el próximo 17 de abril y solo podrán brindar clases en línea. Además, desde el pasado 21 de marzo todos los vuelos comerciales con destino a Malta están cancelados. Más información aquí.
- Nueva Zelanda: El Gobierno neozelandés anunció una restricción para todas las personas que viajen a ese país. La medida implica que todos los viajeros deben ponerse en cuarentena obligatoria durante 14 días. Conoce más aquí.
Estas medidas han afectado también a las instituciones educativas aliadas que tenemos en cada país. Ante esa realidad, las escuelas han optado por dar clases virtuales hasta que se levante las restricciones en cada país para que no se detenga la formación de los alumnos que actualmente están en los diferentes destinos.

Visas en pausa
Entendemos que los padres y estudiantes están viviendo un momento de incertidumbre, especialmente aquellos que ya tenían todo preparado para viajar.
Sabemos que una de las principales preocupaciones está relacionada con las visas ya aprobadas y que tienen una fecha establecida de inicio y vencimiento. La recomendación de Edex es que todos los estudiantes permanezcan en su ciudad de origen hasta que se aclare un poco la situación. Estamos en contacto permanente con las escuelas y pendientes de los cambios de reglamentación que se dan diariamente. Todos nuestros estudiantes pueden estar tranquilos ya que los estaremos informando puntualmente.
Pedimos a todos comprensión ya que es una situación nueva para todos. Desde Edex los apoyaremos en todo lo que está en nuestras manos ya que la prioridad es proteger la salud y los intereses de todas las personas que confían y trabajan con nosotros. En ese caso, esta es la información que tenemos hasta el momento de las Embajadas de los diferentes países:
- Australia: los estudiantes que ya tengan una visa aprobada deberán disminuir las semanas de su curso o cuando ya puedan viajar pedir una extensión de su visa al llegar al destino. Consulta las actualizaciones aquí.
- Nueva Zelanda: Las restricciones de viaje que impuso este país para contener la propagación del coronavirus Covid-19 aplican para estudiantes portadores de una visa temporal. Para los estudiantes con un visado con fecha de viaje específico que no puedan hacerlo, el Gobierno neozelandés modificará el visado a una nueva fecha una vez que las restricciones sean levantadas. Consulta las actualizaciones aquí.
- Estados Unidos: El Gobierno anunció la suspensión de las citas para aplicar a una visa temporal, incluidas las de estudiantes. También especificó que los alumnos que cuenten con una visa vigente de estudios y se encuentren en territorio estadounidense podrán permanecer en ese país. Consulta las actualizaciones aquí.
- España: Como parte de las medidas del Estado de Alarma, el Gobierno español informó a través de sus consulados la suspensión de las citas para aplicar a un visado de estudiante. Consulta las actualizaciones aquí.
- Canadá: La restricción de acceso a viajeros extranjeros aplica para estudiantes con un visado aprobado que aún no hayan viajado al territorio canadiense. El Gobierno aseguró que habrá algunas excepciones, pero aún no están vigentes. Consulta las actualizaciones aquí.
- Inglaterra: Por el momento no existen restricciones de viaje; sin embargo, sí fueron decretadas varias medidas como el cierre de instituciones académicas, por lo que el Gobierno de Reino Unido anunció apoyos para los estudiantes extranjeros con residencias en universidades y otros institutos de educación. Consulta las actualizaciones aquí.
- Malta: La solicitud de visado de estudiantes no están suspendidas, pero existen restricciones para su solicitud a estudiantes internacionales que ya se encuentren en su territorio. Además, actualmente está bloqueada la llegada de vuelos comerciales. Consulta las actualizaciones aquí.

Soluciones personalizadas
Debido a nuestra actividad educativa internacional, tenemos oficinas y aliados estratégicos en más de 20 países. Esa situación no nos permite dar soluciones generales, por lo que trabajaremos con cada estudiante para darles información puntual y soluciones personalizadas según sus necesidades.
Estaremos comunicándonos con todos los alumnos que tienen previsto viajar en las próximas semanas para darles una atención personalizada a cada caso. El objetivo es que puedan cumplir su sueño de estudiar en el extranjero.
A los que estaban en un proceso o pendientes de tomar un curso con nosotros, seguiremos dándole la asesoría que se merecen de manera remota para cuidar la salud de todos.
Todos nuestros canales de comunicación, redes sociales y equipo están trabajando para ayudar a todo el que lo requiera. Que este mal momento no te arrebate tus sueños. No canceles tu sueño, solo cambia la fecha. Es momento de que todos nos unamos por el bien común y superemos esta situación de la mejor manera posible.
Estaremos comunicándonos con todos los alumnos que tienen previsto viajar en las próximas semanas para darles una atención personalizada a cada caso. El objetivo es que puedan cumplir su sueño de estudiar en el extranjero.
A los que estaban en un proceso o pendientes de tomar un curso con nosotros, seguiremos dándole la asesoría que se merecen de manera remota para cuidar la salud de todos.
Todos nuestros canales de comunicación, redes sociales y equipo están trabajando para ayudar a todo el que lo requiera. Que este mal momento no te arrebate tus sueños. No canceles tu sueño, solo cambia la fecha. Es momento de que todos nos unamos por el bien común y superemos esta situación de la mejor manera posible.
Cordial saludo,
Equipo EDEX.


