Nos encanta compartir contigo buenas noticias como esta: La apertura de fronteras canadienses. Canadá ha anunciado que, a partir del 20 de octubre de 2020, empieza a recibir estudiantes internacionales. ¡Ya puedes retomar tu proyecto de estudios en uno de los países con mejor calidad de vida!

Así que, si estás en proceso o quieres comenzar a planificar tus estudios en Canadá, ¡sigue leyendo! Hoy te compartimos las últimas novedades recibidas por parte del Gobierno Canadiense para nuestros estudiantes internacionales.

Podrás viajar si…

  1. Cuentas con tu Study Permit aprobado, es decir con un documento que te otorga el permiso de estudio en Canadá, con el cual posteriormente recibirás tu visado.

  2. El programa que vas a realizar es considerado como esencial para el logro del aprendizaje y cuenta con una duración superior a seis (6) meses.

  3. Estudiarás en una de institución que tiene aprobado el protocolo de COVID-19, cuyo listado DLI (Designated Learning Institutions) podrás encontrar en la página oficial de Inmigración de Canadá.

¿Hiciste check en los tres puntos mencionados anteriormente?

Si tu respuesta es afirmativa, ¡no te lo pienses más y prepárate para iniciar tu viaje!

Para mayor seguridad, deberás cumplir una cuarentena obligatoria de 14 días a tu llegada. Pero tranqui, como la institución que elegiste cuenta ya con un plan aprobado por su territorio para proteger la salud y seguridad tanto de ti como estudiante como de toda su comunidad (punto tres del apartado anterior), ellos te ayudarán a organizarlo todo. Debes preguntarles:

  • ¿Cómo se van a manejar los días de cuarentena obligatorios que debo tomar como estudiante internacional cuando llegue al país? (incluyendo las reservas de transporte y el lugar donde pasaré mi cuarentena).

  • ¿Cómo podré conseguir los utensilios necesarios para la cuarentena, tales como comida y medicamentos?

  • ¿Qué puedo y que no puedo hacer durante los 14 días?

¿Te faltó hacer check en algún punto?

No te preocupes, aquí estamos para asesorarte en todo tu proceso para que puedas viajar lo más pronto posible, así que te diremos lo que puedes hacer si aún no cumples con alguno de los requisitos actuales:

  • Recuerda que el Study Permit lo puedes solicitar siempre y cuando tu programa tenga una duración superior a seis meses, de lo contrario debes solicitar un visado de visitante (visitor visa) o una autorización electrónica de viaje (eTA), pero no te asustes, tu consultor de procesos te indicará cual es el tipo de visa que requieres para tu proyecto de estudios.

  • Si ya tienes todos los documentos listos, pero tu programa tiene una duración menor a los seis meses, por el momento debes esperar y estar atento a las actualizaciones respecto a la apertura de fronteras canadienses, las cuales podrás consultar siempre en la página del Gobierno de Canadá.

  • ¿Buscaste en el listado DLI, pero tu institución no aparece?, no te afanes, esta lista no se ha cerrado, a diario pueden ir agregando las instituciones que vayan cumpliendo con los protocolos, así que no olvides consultarla constantemente para verificar si ya estás listo para viajar.

¿Estás iniciando tu proceso de visado ahora?

¡Tenemos más buenas noticias para ti! Los trámites de visa ya están habilitados para todos los estudiantes que quieran viajar a Canadá, y de momento, se están gestionando de forma online.

¿Cuándo podemos iniciar mi solicitud? Este trámite debe iniciarse con anticipación, lo recomendado es que sea en promedio cuatro (4) meses antes de la fecha de inicio de tu curso, teniendo en cuenta que con la situación actual, los tiempos de respuesta podrían tardar un poco más de lo normal.

Si estás en Colombia, Ecuador, Guatemala o México, te contamos que el VFS (Centro de Solicitud de visa de Canadá) ya ha abierto sus puertas nuevamente. Así que podrás ir adelantando el proceso de toma de datos biométricos y recepción y/o devolución de pasaportes.

Para consultar las actualizaciones del VFS según tu país de residencia, da click en el nombre de tu país Colombia, Ecuador, Guatemala, México.

El momento es ahora…

¡Canadá te está esperando! Es momento de reservar tu curso o continuar con tu proceso, de avanzar en todo lo que sea posible. Es momento de retomar tus sueños y proyectos de viaje, y prepararte para vivir una experiencia increíble en el extranjero.

Si ya estás en proceso, recuerda que puedes comunicarte con tu consultor o consultora Edex para resolver tus inquietudes respecto a esta gran noticia sobre la apertura de fronteras canadienses. Y si estás ahora a punto de dar el primer paso, puedes dejarnos tus datos aquí y nos comunicaremos contigo para agendarte una asesoría personalizada sin coste.

TIP EDEX: Para que vayas conociendo mejor este increíble destino, puedes encontrar como es la calidad de vida en Canadá en nuestro blog. ¡Anímate a descubrirlo!

Actualizado el 3 de diciembre de 2020

Síguenos en:

2 Comments
  1. victor muriel

    Buena tarde.
    se puede trabajar mientras se estudia en Canadá, si pienso hacer un curso de ingles?

    • Edex

      Hola Victor, en Canadá no es posible trabajar si realizas un curso de idiomas, pero tenemos otros destinos en los que sí podrías. Te escribimos vía mail 🙂

Leave Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit