1. Pubs con campanas que suenan cuando empieza la votación en el Parlamento 🙌

Cada vez que se vota una moción en el Parlamento británico suena una campana y los diputados tienen ocho minutos para votar. Esta campana suena también en algunos pubs de los alrededores como la taberna de St. Stephen, que se encuentra cruzando la calle desde la acera del Big Ben.  Este pub es punto de encuentro de turistas, locales y políticos. Si hay suerte podrás escuchar la campana sonar y ver, si es que hay algún diputado en ese momento, volver al Parlamento para votar la moción que se haya debatido en la Cámara de los Comunes. 

2. Un antiguo vagón de metro convertido en un restaurante 👀

El metro es un símbolo de la ciudad que atraviesa de norte a sur y de oeste a este y que seguro cogerás cada vez que estés en Londres. Lo que no te imaginas es que uno de los antiguos vagones de metro que recorría la línea Victoria en los años 60 es ahora un restaurante. Esta es la experiencia culinaria que ofrece Supperclub Tube de la mano de la chef colombiana Beatriz Maldonado que prepara un menú degustación de seis platos con sabores e ingredientes de Latinoamérica. El menú cambia cada dos meses y cuesta entre 49 y 55 libras por persona (54 – 60 euros). 

El vagón se encuentra en el exterior del Museo Walthamstow Pumphouse, en el noreste de Londres.

3. En Londres todavía hay más de 1.000 lámparas de gas en funcionamiento 😃

Una curiosidad que muchos no saben es que hay 1.500 farolas que usan todavía gas para iluminar las calles de Londres con cuatro faroleros que se encargan de que siempre estén encendidas cuando se hace de noche. Algunas de ellas están cerca de Trafalgar Square, Covent Garden y Westminster. Una de las más antiguas está en Dean’s Yard con más de 200 años como lámpara de gas.

Además, si alguna vez te encuentras una escalera cuando vas paseando por la calle con cadenas, fíjate bien porque puede ser que haya cerca una lámpara de gas. Hay escaleras que se han puesto en varios puntos para que los faroleros puedan subir y revisar las lámparas, que ya no se tienen que encender manualmente sino que lo hacen automáticamente con un temporizador que los faroleros ajustan cada dos semanas para seguir el ritmo de los días más cortos o más largos.

4. El templo hindú Shri Swaminarayan Mandir 👏

No suele estar en la guía o rutas de monumentos a visitar en Londres pero Shri Swaminarayan Mandir es un buen plan si quieres conocer la cara b de la ciudad y salir un poco del centro. Mandir es el nombre con el que se le conoce a los lugares de culto del hinduismo y en el noroeste se encuentra el que llegó a ser el templo hindú más grande fuera de la India.

Fue construido en 1995 con más de 5.000 piezas de mármol blanco talladas a mano por más de 1.000 escultores en la India antes de ser enviadas a Londres. El visitante se topa con una majestuosa escalera y delicadas figuras de bailarines que dan la bienvenida al visitante con flores, incienso y música. Divinidades, figuras geométricas y otros elementos están tallados con gran detalle por todas las superficies del templo que destaca por su color blanco. La visita al templo es gratuita y se ofrecen tours para conocer los secretos de este templo hindú.

5. Baños públicos que se han transformado en bares 🥂

En Londres hay antiguos baños públicos que han encontrado un mejor uso y se han convertido en barras donde te sirven cervezas y cócteles. En Kentish Town, está Ladies & Gentlemen con una carta de cócteles creada por sus maestros mixólogos y cuentan con su propia mini destilería. Este era un antiguo baño victoriano subterráneo en el que aún se mantienen algunos elementos originales como los azulejos blancos de las paredes. Es un espacio pequeño con dos salas, una decoración básica y una iluminación tenue donde el protagonista es la carta de bebidas.

6. La primera habitación vegana del mundo 🥕

El Hilton London Bankside se convirtió en el primer hotel del mundo en contar con una habitación vegana, y recibió el visto bueno de The Vegan Society, la asociación vegana más antigua del mundo y fundada en Reino Unido en 1944. Esta suite ofrece una experiencia totalmente vegana que empieza cuando el huésped llega a la recepción del hotel donde será atendido en un mostrador plant-based y termina cuando el huésped se marcha y la suite se limpia con productos ecológicos no testados en animales. 

En la habitación desde las almohadas, hasta la llave y artículos de baño están hechos de productos que son veganos. El suelo es de piedra y bambú y los muebles como el cabecero de la cama, las sillas y los pufs fueron fabricados con piñatex, un cuero vegetal elaborado a partir de la fibra de las hojas de la piña.

El minibar cuenta con solo productos veganos, al igual que el menú de servicio de habitaciones, que incluye varias opciones de desayuno como zumos de frutas, muesli, champiñones a la parrilla, aguacate y quinua, así como almuerzos y cenas con ensalada de pepino, bistec de coliflor y dhal de cinco frijoles. 

Leave Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit